Siendo las obras indicadas al final del texto una minúscula pero significativa muestra de la realidad, en uno u otro momento de su historia han estado prohibidas, relegadas a la oscuridad. Tú, lector, apasionado de los relatos, de las fábulas y paisajes retratados en esos pequeños cofres que son los libros, de seguro, en más … Sigue leyendo -LIBROS CONDENADOS
-OVIDIO, LAS MUJERES Y LA CENSURA
—«Me dio besos provocadores con apasionada lengua, y puso su lascivo muslo debajo del mío, diciéndome ternezas, llamándome su señor y añadiendo las palabras comunes que en estos casos nos gusta oír». De los infinitos tratados escondidos en pequeños cofres de papel, dos hay que sobresalen. Del múltiple temario abordado en la literatura, «el sexo … Sigue leyendo -OVIDIO, LAS MUJERES Y LA CENSURA
-LA CAOBA
EL GENERAL, LA CAOBA, EL JUEZ Y D. MIGUEL DE UNAMUNO En los años veinte del pasado siglo pocos serían los que en Madrid no oyeron hablar de 'La Caoba'; después, el tiempo y acaso la censura pretendieron borrar su recuerdo. Y, sin embargo, siendo frágil la memoria, D. Miguel de Unamuno junto a … Sigue leyendo -LA CAOBA
-RECORDATORIO A UNA MADRE
«Los niños, previa identificación de credenciales, suben al barco. El aire se carga de sentimientos y emociones incontroladas. A los padres, sin saber cómo despedirse de quienes lo son todo en su vida, desconociendo cuándo y cómo será el día del reencuentro les explotan sus sufridos corazones. Las turbinas y motores del Habana se han … Sigue leyendo -RECORDATORIO A UNA MADRE
-GENTILEZA PÓSTUMA DE VICTORIA KENT A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
El pasado enero, en este blog, en la columna «Relatos cortos» publiqué el artículo «PLATERO EN TIEMPOS REVUELTOS» dedicado al premio nobel Juan Ramón Jiménez. Revoloteando sobre las hojas del calendario, dos meses después, en marzo, con el título «VICTORIA KENT SONRÍE», deseé reflejar un curioso y simpático pasaje de la vida de esta incombustible … Sigue leyendo -GENTILEZA PÓSTUMA DE VICTORIA KENT A JUAN RAMÓN JIMÉNEZ
-VICTORIA KENT SONRÍE
Olga Ramos, la cupletista, ha interrumpido su espectáculo, no quiere dejar escapar la oportunidad de saludar y, a su vez hacer pública la presencia en la sala madrileña de una mujer a la que admira y respeta desde hace años, de una mujer a la que no le ha sido permitido disfrutar de una vida … Sigue leyendo -VICTORIA KENT SONRÍE
-EL REY SE DIVIERTE
EL REY SE DIVIERTE «El Rey se divierte» es el título de una composición teatral escrita y estrenada en 1831 por Víctor Hugo. Los acontecimientos están situados en un año indefinido de la década de 1520. Francisco I reina en Francia y Triboulet es su bufón. En el año 1851, Giuseppe Verdi, dejándose seducir por … Sigue leyendo -EL REY SE DIVIERTE
-PLATERO EN TIEMPOS REVUELTOS
De niño, y de eso hace ya un tiempo, en la escuela, en clase de lengua, nos hablaban de Platero, el burrito de Juan Ramón Jiménez. También, nos decían que debíamos estar orgullosos de que un español hubiera conseguido el Nobel de Literatura. Todo valía tratándose de exaltar los valores patrios, incluso apropiándose de lo … Sigue leyendo -PLATERO EN TIEMPOS REVUELTOS
-MARINOS DE MATXITXAKO
SINOPSIS: Iniciada La Guerra Civil española, el recién constituido Gobierno Vasco, considera necesario, disponer de su propia Marina de Guerra. A falta de otros medios, confiscará a la empresa PYSBE cuatro bacaladeros, incorporando a éstos, varias cañoneras de calibre medio. El 5 de marzo de 1937, les será encomendada la protección de un buque … Sigue leyendo -MARINOS DE MATXITXAKO
-EL AMOR ES COMO EL MERCURIO
EL AMOR ES COMO EL MERCURIO Querida Indira, como sabes, tu abuelo y yo nacimos en una pequeña aldea muy cerca de Nagarkot, ahora es un lugar visitado por los turistas, pero en aquella época te puedes imaginar… el enclave es precioso y los visitantes acuden para ver el amanecer y su sol naciente, un … Sigue leyendo -EL AMOR ES COMO EL MERCURIO